Aumenta la cantidad de peronas que viven en la calle
Según un artículo periodístico reciente, la cantidad de personas que viven en la calle aumenta notablemente cada año. Esta situación se da con más frecuencia en ciertas zonas de la ciudad de Buenos Aires, según el artículo "Los mayores lugares de concentración de gente da en el centro porteño y en los barrios de Monserrat, Congreso, Once, Retiro y San Cristóbal". La nota aporta datos numéricos acerca de la información de estas personas, cuya situación es preocupante, por ejemplo se calcula que son alrededor de 1.029 personas (en la ciudad de Buenos Aires) de los cuales 747 son de sexo masculino, 124 femeninos y 158 cuyo sexo no fue determinado, ya que las cifras surgen por observación, por lo que muchas personas estaban durmiendo cubiertas con mantas. Además se calcularon las cifras en cuanto a las edades, por ejemplo 230 personas de 18 a 30 años, 441 personas de 31 a 55 años, 173 personas de 56 años o más y otras 185 las cuales no pudieron ser estimadas. Estos datos fueron recaudados por equipos de asistentes sociales y psicólogos del gobierno porteño. Y ya se están implementando programas para la integración de estas personas en el ámbito laboral, la cual no es una tarea fácil, pero tampoco imposible, y sumamente necesaria para cambiar la realidad de los que viven en la calle.
Este es un blog creado por un grupo de alumnos de Primero economia del Instituto Inmaculada Concepción de Burzaco. El objetivo de este proyecto es conocer y asi hacer valer tu dignidad como persona, tratando de que se tengan en cuenta tus derechos.
Chaia escapó de un campo de concentracion Babi-Yar, donde allí fue sometidaa todo tipo de maltratos y de nigracion del ser humano. Pasó hambre, frío entre otras cosas. Actualmente cuenta su testimonio en el Museo del Holocausto.
Ana Frank
Ana Frank vivio durante dos años escondida de los nazis en Amsterdan, junto a su familia. Allí escribio el diario que es insignia de todos aquellos niños judios asesinados. Murio a los 16 años en el campo de concentración Bergen-Belsen
Niñas sometifdas a experimentos.
¿Cuanta importancia crees que se le da en nuestro país a la educación?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario