Rosa tiene 46 años y una lesión en la pierna izquierda la dejó discapacitada. Su marido, Nicolás, también padece una discapacidad producto de la tuberculosis. Estas limitaciones los dejaron sin posibilidad de conseguir un empleo y, entonces, se rebuscan para poder conseguir la comida de todos los días. Para ellos debe asistir a un comedor. Mientras que para sobrevivir su marido se la insgenia como cartonero, consigue sacar entre 50 y 70 pesos por semana. Ella fabrica bolsas en su casa, y como contraprestación del Plan Trabajar, por el cual recibe 150 pesos, es auxiliar de cocina en la Escuela N° 69 de la zona, a la que asisten sus hijos. Los conyugues tienen dce hijos y la mujer retira todas las viandas para su familia. Afirman que este comedor reparte un total de 4270 raciones.
Este es un blog creado por un grupo de alumnos de Primero economia del Instituto Inmaculada Concepción de Burzaco. El objetivo de este proyecto es conocer y asi hacer valer tu dignidad como persona, tratando de que se tengan en cuenta tus derechos.
Chaia escapó de un campo de concentracion Babi-Yar, donde allí fue sometidaa todo tipo de maltratos y de nigracion del ser humano. Pasó hambre, frío entre otras cosas. Actualmente cuenta su testimonio en el Museo del Holocausto.
Ana Frank
Ana Frank vivio durante dos años escondida de los nazis en Amsterdan, junto a su familia. Allí escribio el diario que es insignia de todos aquellos niños judios asesinados. Murio a los 16 años en el campo de concentración Bergen-Belsen
Niñas sometifdas a experimentos.
¿Cuanta importancia crees que se le da en nuestro país a la educación?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario